domingo, 2 de diciembre de 2012

Basta!

 "Si un buen día decretasen la oportunidad de hacer lo que la gente quisiera, que bien podría darse cuando la gente quisiera, y todo lo expresado -verbalizado o no- se les cumpliera, es bien probable que lo más concertado no sean brillos ni bacanales, sino funerales."

Gonzalo Artal Hahn. 

Basta de mirar pal lao, basta de tomarse a mal todo, basta de hacer necesaria la inmundicia, basta de protocolos, de gritos y  de insultos, basta de no dejar trabajar a los demás, basta de amargar a los felices, basta de preocuparse por cosas insustanciales, basta de no apreciar la vida, basta de no preocuparse en agradar, basta de falsedades, y de no querer ayudar al prójimo, basta de no decir cosas bonitas, basta de maltratar, basta de amoldarse, basta de no protestar, basta de callarse por miedo, basta de ser egoístas, basta de no bailar, basta de no disfrutar con la comida, basta de pesimismo, basta de opresión, basta de jerarquías , basta de puestos inmerecidos, basta de perezosos, basta de peleas, basta de crisis, basta de gilipolleces....

En definitiva, basta de todo y de VOSOTROS.

Lista abierta de "bastas " a ti que de vez en cuando te pasas por aquí.

En homenaje a ese mundo feliz, en el verano de los 5 años, en el no que existían tantas comeduras de cabeza, y el único "basta" aprobado era: -¡Basta mamá, ya no quiero  más espaguetis bolo!.






jueves, 11 de octubre de 2012

Ahora, hoy es el momento

Ahora, en este instante, justo, ya! es el momento. Yo soy así, vivo por arranques, voy en un tren rumbo a la ciudad condal, escala de una viaje que me llevara a esa ciudad que me ha visto en varias etapas de mi vida, desde cuando no sabia lo que era un monologo, hasta cuando me creía la reina del mambo porque el idioma no se me resistía.

Hoy es el momento. Una mezcla entre desesperación y ternura me inunda en este vagón. Detrás tengo a un grupo de médicos- residentes, cuyo tema de conversación me impacta. No ha variado ni un segundo, todo el rato igual, que si el tac,  que si la eco que si la nueva esta loca o que si tal paciente como esta. Si, señores, esto es desesperante. No tanto por escucharlos, como por el hecho de sentirme identificada. Asi somos de verdad?? En eso consisten nuestras vidas??con lo bonito que es hablar del amor,del tiempo, o del mas allá, nos empeñamos en seguir llevandonos el trabajo a casa, y alguno hasta a su cama...
Intento evitar este ruidillo de fondo que no me deja concentrarme, porque por supuesto, y como buen integrante del gremio,me llevo el trabajo de viaje y siempre para el ultimo momento.
En uno de esos arranques, he vuelto a leer un blog que tenía olvidado, y como siempre, su autor dice verdades de las grandes, de esas que sabe todo el mundo pero que nadie sabe expresar con gracia. Me ha gustado y me he animado.

Hacía mucho que no escribía. Bueno, escribir si escribo, pero todo tiene que ver con odas ratio y nagelkerke, un señor muy amable pero que al igual que mis compañeros de viaje seguro que se llevaba el trabajo hasta de vacaciones, en realidad seguro que era como su reloj de pulsera. Un manifiesto aplauso al señor nagelkerke porque por gente como el ,los demás podemos llegar a grandes  conclusiones.


En frente un tío con un kindle, en el segun me ha comentado lleva una vnovel a extraña de un escritor ingles de los ochenta que escribe sobre un mundo alojado en una tortuga que gira encima encima de dun disco. Como lo oyen, esa misma cara puse yo. El no sabe que estoy escribiendo sobre el, pero rpuede que algun dia lea esto. Eso es lo tierno de mi viaje, eso y el olor a sandwich mixto rico que desprende la cafetería, y el tren, eso no lo puedo evitar, han sido demasiadas horas en este medio de transporte las que he pasado llena de ilusión y de cansancio. Cada cosa a su tiempo.

Quedan 30 minutos para que esto termine, ya estaría tomando Cañas, pero el tren se ha retrasado y como dicen que no hay mal que por bien no venga ,me he puesto a escribir.

Un saludo humeante desde algún lugar de las vías de Barcelona.


Hasta la próxima, corto y cambio.

miércoles, 6 de junio de 2012

Y de las vanidades de no encontrar un tapon en un metro cuadrado


Sola, en el cuarto de baño. El espejo me mira, yo miro al espejo. Un reflejo distinto, diferente, cambiado. Me miro las uñas. Ellas no me miran, sólo gritan, gritan de angustia, ellas tienen color en su vida y yo se lo voy a arrebatar. Lo pienso. No quiero , he de hacerlo. Me dispongo a llevar a cabo el ritual. Abro la botella verde. Ya esta hecho. No hay vuelta atrás, solo una nueva posibilidad. Busco el tapón. No lo encuentro. Tiene que estar. Ha estado ahí todo este tiempo. No se puede haber esfumado. Es listo. pero yo soy más. Se esfumó. Lo perdí. La perdí. Aún sigo sin encontrarlo. Quiero que vuelva, quiero unirme a ese tapón con todas mis fuerzas, no quiero soltarlo. Pienso en él por las noches, en la cama, cocinando, cuando duermo, al despertar, cuando compro helado, cuando escucho a un tal urquijo, cuando me decepcionan, cuando estoy contenta, cuando bailo sin huesos, básicamente, creo que pienso en ese tapón demasiado. El tapón es verde, se escabulle, huye de mí, de vez en cuando quiere sorprendereme pero cuando voy a cogerlo, se ha esfumado. Ya no está, se ha vuelto a marchar. Me ha dejado sola. Miro el reflejo. Si, eres tú, otra vez así, en esta situación tan cómica. Con todo lo que tu has sido y con todo lo que tú piensas. Quieres ir a comprar donuts, es tarde, sólo queda nutella. Fin de existencias. Vuelvo al cuarto de baño. Sigue sin estar, aunque creo que nunca se fue, porque nunca se irá.
LLegarán lentilllas nuevas, pero el tapón resistirá, ya se hizo un hueco en mi corazón, un tapón es más grande que una lentilla, aunque ella se amolda más, es más cómoda, es más bonita. Se porta mejor, al menos es clara. Si me quiere, porque me quiere , si no me quiere, porque no me quiere. Al tapón le gusta jugar al escondite. Era campeón de fábrica. Se pavoneaba de sus logros, de sus hazañas. A los tapones rosas se los llevaba de calle. Hasta que un día se llevó a uno a un callejón.

El eterno dilema del tapón y la lentilla. Una apareció, el otro sigue perdido en mi metro cuadrado. Tal vez cuando aparezca, ya sea demasiado tarde, me habré mudado a un lugar mejor, con estrellas y panchitos.
Happy freak night. "Porque todas las canciones hablan de ti ( menos las de pitbull) " guardían, te debo una. y tu al parecer, se la debes a más de uno.

Paz y amor.

Freaking forever

miércoles, 16 de mayo de 2012

Siempre me lo dicen y nunca aprendo

Siempre me lo dicen y nunca aprendo.

No aprendo a tomarme las cosas con calma, no dejo que me cuiden o que me ayuden , no me gusta suplicar. Me gusta ser fuerte, no aprendo que a veces la debilidad es buena. No aprendo a ordenar, no aprendo a juntar las cosas poco a poco y a veces, hasta no aprendo a disfrutar.

Otra vez ha vuelto todo, la inseguridad, el miedo , los recuerdos, las notas, el pensar demasiado en cosas inútiles, el imaginarme como podría haber sido y como nunca será, el verte ningun dia y el despertar sin carantoñas por las mañanas.

Todo vuelve, todo renace, esto no es lo que yo quería y no es lo que quiero para nadie.
Día de vuelta al trabajo con 30 deberes por hacer. Si lo hubiera hecho antes... la misma bazofia útil de siempre, nadie se preocupa por ti, pero no toleran que  no te preocupes por ellos.
Harta de la explotación acallada  y de protestar en pequeños circulos. Harta, porque si hablas, lo pagas.
Quién diría que estamos en el siglo XXI." Total, a mi no es que no me gusten las mujeres, es que no os puedo soportar". Con personajes de este estilo y con preocupaciones insulsas, no levantamos el pais. Eso seguro.

Buenas noches , y a soñar con Berlin.

Por cierto, sigo sin aprender, y sigo sin pillar el truco, porque hay truco, verdad???

miércoles, 25 de abril de 2012

SIN BIODRAMINA NO HAY AMOR

Esta frase perfectamente podría corresponder al título de una canción de los años 80 interpretada por "los ZOmbies", pero no, en realidad ha sido la respuesta espontánea a una conversación en ese formato que últimamente frecuento tanto: facebook.
No obstante y a pesar de todo, me ha gustado para un post, otra vez más, me he dicho ¿por qué no? y a partir de ahí, empezó todo:

SIN BIODRAMINA NO HAY AMOR, todo esto es un mareo constante. El amor debería ser bonito, gentil, alegre y calmado. No tendría que hacerte llorar o gritar según le venga en gana, es un traidor. Es un fastidio. En realidad lo que es un fastidio es ver como pasan los días y el vaso no se llena. Eso pueden decir muchos, para otros tantos, sin embargo, cada día está más vacío.
A mi me gusta marearme. He de admitirlo. Digamos que es una sensación de la que nunca te cansas. Es como la montaña rusa del parque de atracciones, una vez que la pruebas no puedes esperar a montarte de nuevo. Pues así es el amor. Lo malo es que los tickets a veces salen caros, o quien te los vende, no te recuerda que a veces vienen con fecha de caducidad. Biodramina para ti, para mi, y para esa que escribía con los ojos cerrados cuando se lo pedían. Biodramina para los que hacen las cosas bien, a esos , les regalamos el ticket; para los que pintan las atracciones de colores o las cambiaban de sitio para hacerte feliz. Biodramina para quien te cuida, para quien se preocupa y para quien quiere verte sonreir. Biodramina para el que si te planta el cartel de divertido, luego no se cambia por un muermo. Biodramina para el que no puede remediarlo o para el que a pesar de todo, sigue ahí. Biodramina para los que se cortan. Para los que montan en bici. Para los que se marean nada más montarse. Biodramina para los de bigote,que son mu'salaos!, para los de los guateques y para los de toda la vida. Biodramina para mis zapatos, que son de los pocos que no se cansan. Biodramina para el mundo, para que deje de dar vueltas, que no están las cosas para despistarse.
 No tengo tiempo ni de llorar. De reirme, últimamente bastante.
 Si quieres te invito a un viaje.
Y de regalo esto, para que durmáis bien.
Buenas noches.

martes, 17 de abril de 2012

QUID PRO QUO

QUID PRO QUO.
Hoy otra noche más. Esas de las que no esperas nada y plin! te presentan la pelicula de la semana: " el silencio de los corderos".
- "guau!" pienso yo, esta no me la puedo perder y otra vez, ahí se quedan un sin fin de artículos sin terminar. Cambio ciencia por literatura, a veces no sé lo que es más gratificante.

Me hace reflexionar. Pensar un poco en todo, en esos maravillos 90 en lo que todo era bonito, de colores y con rizos.
Hoy sólo estamos mi peli y yo. YO y mi peli. Disfrutar de un día calmado, sentir que se te entumece la espalda de no moverte, leer hasta quedarse dormido, o simplemente, no hacer nada. Mirar al techo durante horas y horas. Y aun así, seguir sin ver nada.
No te empeñes, todo llega.

Cómo he leido por ahí, "inteligente guión y nada glamourosa dirección, demasiado primer plano" no obstante, un excelente resultado. Cuando ella entra en su casa, y él la ve, la desea, no se atreve, cobarde.



( recuerdo perfectamente cuando vi las escenas de la canción por primera vez, curioso)#neomierdasartísticas


Quid pro quo: algo por algo. y qué me das tu a mi?

Suelo hablar de lo que quiero y cuando quiero. Lo malo es que a veces, a los demás no les gusta. Habrá que remediarlo.

miércoles, 28 de marzo de 2012

I hate you but i love you

Así es mi vida y así la vivo yo.
Hay días muy chulos, modernos, excitantes, en los que te comes el mundo, en los que crees que nunca nada se va a acabar o en los que todos tus sueños de repente se ven casi cumplidos.
Otros días te levantas sin más, llegas sin más, saludas sin más, vives sin más...

Esta canción apareció de pronto en el coche de vuelta de Madrid( mi ciudad utopía), en uno de esos fines de semana que te equivocas, no te vas a la playa por la música y luego te quedas en el barrio de siempre, eso si,, no con los de siempre. Al menos hubo un poquito de todo...
Una vez más, hoy ha sido un día en los que pienso, si no me gustara tanto no sé qué hago aquí...si no llega a ser por el "estomago alegre" y el camarero sonriente, el día hubiera sido un "sin más".Otra vez me doy cuenta de que las cosas cambian.

Voy a tener que empezar a poner alfombras turcas, bonitas y coloridas, hay algunos a los que pisar asfalto no les va. Además, sirven para tapar el polvo.

Una reflexión sin más, tontorrona...i hate you but i love you. Y ahora, te lo tomas como quieras!

Gorriones al poder!!!me pido las plumas!

http://www.youtube.com/watch?v=deoO0J9ykP8&sns=em

No sé lo que me pasa últimamente que no puedo insertar vídeos. Sorry and don't worry!

miércoles, 21 de marzo de 2012

Hoy tocaba

El día era hoy, hoy tocaba recordar. Recordar cuando deshice la maleta, recordar cuando sonó esa canción y recordar cuando pusieron su película.
Una película que no se muy bien de que habla, de la vida , de su vida, de la de todos...es una película sentimental, y de esas se necesitan muchas en los tiempos que corren!!
Hoy me apetecía. Quería recordar la sensación tonta del que quiere llegar, la necesidad incesante de contar algo y lo que se sentía en esa cama de sabanas azules al lado de una ventana.
Hay que recordar que la rapidez no es optimizar y que los puntos no se dan con la mano equivocada. Por eso los gorriones no llegan siempre, además de que están todos enjaulados.
Cuando uno recuerda, vive la experiencia de nuevo, la siente , la experimenta , le da forma e incluso la mejora. La película de hoy era para eso, para sentir y tal vez, mejorar un poco. Un título adecuado y un argumento más acertado, si cabe,para la ocasión de lo que parece. " tú no quieres admitir que los dos estamos en una pecera, lo que te pasa a ti, ¡ Es que no te gustan las peceras!!". A mí tampoco me gustan, lo curioso es que cuando pude salir de la mía, tragué agua y me ahogué.


Un placer por hoy, y un gusto para mañana.




Recomendada si tenéis ocasión"AZUL OSCuRo CASI NeGRo",(No es lo mismo que verla con el olor a chocolate en el ambiente, pero me gusta igual).


http://youtu.be/_frWRM2yhyw

Dedicado a todos los amantes de la película, porque al contrario que en ella: Si quieres ver el mar tendrás que salir de la pecera.





Pd: el viernes llega "extraterrestre",por fin!














viernes, 9 de marzo de 2012

ni siquiera la gente cambia a la gente

"- Las ciudades no cambian a la gente,
ni siquiera la gente cambia a la gente,
Somos quienes somos.
- ¿De verdad crees que vamos a superar las estadísticas?
- A la mierda las estadísticas, hagamos nuestras propias estadísticas.
- Eres increiblemente inoncente.
- Y tu eres increiblemente increible."

Californication. Hank Moody

Puede que no sea el ejemplo a seguir de vida, pero a veces necesitamos un poco de esa filosofia para seguir adelante.

Falta de ideas pero con muchas ganas. No siempre todo viene cuando uno quiere. No siempre se rompen las estadísticas. Hay veces en las que hasta se superan.

jueves, 1 de marzo de 2012

Ella es una mentirosa

La decepción es algo que existe, no es un ente, es imperfecta! pero existe.
Por que es imperfecta??Porque no te deja vivir y a pesar de ello te hace mas fuerte.
Te deja sin palabras, sin aliento, sorprendida, anonadada, cambiada. Te deja de todo menos satisfecha.
No es bueno tener a la decepción en tu vida. Ella es una mentirosa, no intenta ayudarte, no quiere que te recuperes, ella solo quiere recordarte su papel. Decepción, tristeza y sorpresa, a veces las tres vienen de una, cogidas de la mano con un lazo rojo entre sus dedos.
Tu que pensabas que te ibas a comer el mundo, que todo iba a salir bien, que a ti eso no te iba a pasar. Pues si te pasa, y a lo grande.
Tu que siempre eras la que lloraba, ahora lo haces con razón. Ellos están peor , pero solo a su manera. Son botones del mundo, juegos de azar. Son los juegos reunidos.

Quiero decirte adiós pero no me dejas. Vete ya y vuelve con Alegria que ella también da buenas sorpresas.

Esto no es París...aunque tal vez tenga un poco de Lisboa.


miércoles, 29 de febrero de 2012

El tiempo es sabio y sabrá como arreglarlo.

jueves, 16 de febrero de 2012

De la H a la C....

Un dia te despiertas. Tranquilo, sin sueño. Algo ha pasado, no sabes que es. Tú has cambiado. Algo ha cambiado. Te inquieta, te sorprende, lo repites, lo intentas averiguar. No lo adivinas. Piensas un poco y lo entiendes todo.



De la hipocresía a la cobardía y de la cobardía a la miseria.
Ya no te quiero. Un básico en la vida de algunos. Lo que has perdido ya no lo vas a recuperar, pero no importa porque tu no quieres luchar, quieres que todo sea como antes, no quieres una estabilidad permanente solo una cerveza y un cigarro , algo con lo que pasar el rato , pero aun así , lo sigues haciendo, haces como que eres feliz, como que te importan las cosas, mientes al mundo y te mientes a ti porque eres un hipócrita y ya no hay vuelta atrás.


Sigues, te vuelves a levantar, la misma cantinela. Que si una caña, un futbolín, se apagan los plomos, no hay luz pero sigue ahí. No quieres avanzar. Te paras en seco. No piensas. La miras, no lo piensas, o tal vez, si lo piensas. Y da tiempo a reflexioonar una milésima de segundo. No lo hago. Buena excusa. Ya me lanzo. He terminado. Soy un cobarde. No quiero nada mas. Solo el humo de mi cigarro. La tranquilidad, lo que yo creo que es paz, lo que me hará libre. Por lo que nunca más tendré que luchar . Por lo que dejo atrás lo que no me importa. Por todo. Soy un cobarde.


Cojo el teléfono, marco un número. Es mi destino. No reflexiono, esto lo hago por ella. Hipócrita. Que sin mi va a estar mejor. O eso le voy a decir. Me miro al espejo. No veo nada.Ella que se merecia lo mejor, y sólo me tiene a mi. Yo no se lo quiero dar:cobarde. Aun así, marco el numero. No reflexiono. No pienso. Llevo pensando ya mucho tiempo. Llega el momento. Lo hago . Me deslizo, voy cayendo. No lo noto. TerminO. Ya se ha terminado. No ha sido tanto. Cuelgo. Cojo el cigarro. Miro al frente. Ahora si pienso. Un extraño escalofrío me recorre. Vuelvo a fumar. Reflexiono:ahora por fin , soy libre. He perdido algo. Es el valor.



De las desdichas y quehaceres de una persona normal, que sólo buscaba alguien que la quisiera y la llevara a ver las estrellas.


Porque para pasar de hipocresía a cobardía solo hace falta una llamada...